Tener una estrategia empresarial adecuada a los tiempos es fundamental para ganar velocidad y aportar valor a los clientes. Pero para lograrlo es preciso también contar con algunas tecnologías que pueden ser de ayuda para tener procesos que aporten valor.
La estrategia empresarial con la que cuentan las empresas debe estar al servicio de la agilidad estratégica y tiene, por objetivo, aportar más valor a los clientes. Sin embargo, para lograrlo debe tener el respaldo de la innovación enfocada, precisamente, al marketing.
En este sentido, Tomás Guillén presentaba hace pocas semanas los retos a los que tienen que hacer frente las empresas en este 2020. Unos retos que no pueden ser afrontados sin el sustento de una innovación entendida como un modelo I+MK (conocimiento de mercado, de clientes y de procesos) y no tanto I+D+i. Una innovación que cuenta también con una tecnología que garantice el crecimiento sostenido y sostenible de la organización.
Por ello, la estrategia empresarial debe contemplar las tendencias en tecnología si queremos seguir siendo competitivos en nuestro sector. Sin lugar a dudas, la entrada en juego de las TICs ha simplificado, y en algunos casos reconfigurado, el modo en que se gestionan los proyectos, procesos, productos y recursos humanos. Y, por supuesto, la estrategia empresarial de las organizaciones.
Conviene, así pues, estar al tanto y aplicar, según las necesidades de nuestra estrategia empresarial, las innovaciones más convenientes en cada caso. La mayoría de ellas forman parte de lo que conocemos como Industria 4.0, y están en consonancia o son extensiones de conceptos como digitalización y tecnología cloud, que desde la década pasada abanderan la interconexión general y el aumento de productividad en la empresa.
[ctt template=»4″ link=»Nwvd3″ via=»no» ]Las TICs ha simplificado, y en algunos casos reconfigurado, el modo en que se gestiona la estrategia empresarial de las organizaciones.[/ctt]
Tendencias tecnológicas para empresas en 2020
Gestionar eficientemente los datos, optimizar los flujos de trabajo, desarrollar procesos de modo integral en las instituciones y crear empresas que sean cada vez más inteligentes son algunos de los objetivos que persiguen las tecnologías que presentamos a continuación.
Inteligencia artificial
El desarrollo de sistemas y algoritmos basados en la inteligencia artificial y el machine learning cristaliza en agentes inteligentes que ejecutan de forma automática, precisa y acelerada las operaciones programadas, sin intervención humana.
Asimismo, es notorio el desarrollo de soluciones que tienen una alta capacidad de aprendizaje y se comportan eficientemente en diferentes escenarios. El uso de esta tecnología, entre otros aspectos, nos permite tomar decisiones acertadas, identificar comportamientos de forma anticipada y ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente.
5G sin restricciones
Hay muchos consumidores que ya disponen de terminales habilitados para acoger la tecnología 5G. Sin embargo, aún no es muy popular en España. Cabe esperar que esto cambie, aportando nuevas vías de interacción con el cliente para las empresas y la capacidad de acoger componentes de realidad virtual y realidad aumentada.
Uso de tecnologías disruptivas
El 5G nos permite disfrutar de las ventajas de tecnologías en pleno desarrollo, pero cuyo aprovechamiento no resulta factible al 100 % por diversos motivos. Entre este tipo de especialidades encontramos la realidad virtual y la realidad aumentada. Dos técnicas que ya se usan con éxito en la comercialización de propiedades o de mobiliario, como es el caso de Ikea y su aplicación basada en la realidad aumentada.
Sistemas XaaS para empresas
Al contar con los sistemas XaaS, entendido como servicio, (Anything as a service), tendremos acceso a soluciones más factibles en el mercado en cuanto a software o almacenamiento se trata. Este servicio externo se puede encargar de diferentes procesos, tales como la digitalización de los documentos disponibles en formato duro o de cualquier otra necesidad tecnológica que tengamos. Y todo ello a través de internet.
La multiexperiencia
Los usuarios de hoy día, además de buscar eficiencia y rapidez de respuesta en la entrega de sus compras; esperan un valor añadido que mejore su relación con la marca y su experiencia de usuario.
Una de las tecnologías que pueden contribuir al ahorro de recursos por parte de las empresas y a la vez propiciar la emoción que necesitan los consumidores actuales son los drones. Por ejemplo, se están implementando para realizar la entrega de última milla o en varias fases de la cadena de distribución logística.
Por su parte, los asistentes de voz cada vez son más demandados para realizar las búsquedas por internet y su participación en otras tareas de asistencia se incrementa a un ritmo acelerado.
La inclusión de tecnología empresarial punta resulta esencial para asumir los procesos y las actividades definidas en nuestra organización desde una perspectiva innovadora. Claro está, integrar las últimas tendencias en tecnología sin un estudio de riesgos y sin acometer la debida planificación puede ser problemático.
En Grupo Ifedes somos especialistas en el desarrollo de la estrategia empresarial de tu negocio. Nuestros clientes y nuestra trayectoria así lo atestiguan. Si quieres recibir información sin ningún compromiso, no dudes en conocer cómo podemos ayudarte.