Posicionamiento SEO: cuando la calidad de los factores sí altera el producto
Cuando la araña de Google entra en un sitio web rastrea hasta el último rincón. El bot bucea por la página y se detiene en la calidad de su contenido, la palabra clave principal o los términos clave objetivo secundarios, entre otras variables. Conociendo esto se comprende que se debe evitar el contenido plagiado o carente de originalidad. Sin embargo, no se trata del único aspecto para tener en cuenta.
Está claro que una estrategia SEO adecuada es imprescindible para cualquier negocio digital, una estrategia ordenada y coherente que permita mejorar el posicionamiento de nuestra web. Conocer aquellos puntos clave que van a permitir mejorar dicho posicionamiento en buscadores, evolucionando y evitar el estancamiento es importante. A continuación, se habla de algunos de los principios para un posicionamiento SEO cualificado.
1. Un sí rotundo al contenido original e interesante
Es quizás el factor que tiene más peso. La estrategia pasa por alcanzar los primeros puestos en Google a través de información de carácter único y atractivo. Los usuarios valoran este contenido, así que muy pronto el sitio web en cuestión ocupará las primeras posiciones.
Lo que se redacte ha de contener al menos 300 palabras. Es más, se ha observado que las informaciones cuya extensión es de 1.000 o 1.200 palabras se posicionan mejor. De este modo, se trabaja en el marketing de contenidos.
2. El paso previo: una keyword research
Antes de ponerse manos a la obra a redactar, es indispensable emprender una keyword research con el objetivo de encontrar unas palabras clave que representen nuestro producto o servicio y lo que queremos transmitir, además de que nos sean útiles en nuestro posicionamiento. Estas palabras se deberán insertar de manera natural en los textos y se deberán actualizar de forma periódica.
3. Información estructurada para los bots (y los usuarios)
Una vez que los bots llegan a la página web, mandan todo lo que encuentran a sus servidores. Facilitarles el trabajo con una estructura sólida y lógica es fundamental para favorecer la navegación de los internautas y optimizar la usabilidad.
4. Etiquetas HTML: una fórmula fascinante
Por muy ocultas que parezcan, las etiquetas HTML hacen magia en la planificación estratégica del posicionamiento SEO. ¿Cuáles son las principales?
- Título: solamente se advierte en el código HTML de la página. Se trata del título azul que Google expone en sus resultados. Los motores de búsqueda se centran en él para averiguar de qué trata una página.
- Meta-description: Bien elaborada, puede determinar los clics que recibe el sitio web. Ocurre como con la etiqueta anterior: no es visible para los resultados que devuelve la búsqueda.
- Etiquetas <H1>, <H2> y <H3>: Su función es la de jerarquizar un texto. Se aconseja emplear un título principal con <H1> y estructurar el contenido con el resto de las etiquetas.
5. ¿Qué confianza da un sitio web?
La fiabilidad de un espacio web viene determinada por los backlinks. En todo plan estratégico deben contemplarse estos enlaces que proceden de sitios web externos. Si el espacio web tiene muchos, Google interpreta que es de confianza.
Una vez contemplados estos factores, se comprende que el posicionamiento SEO va más allá de una serie de palabras clave distribuidas a lo largo de los textos. Se habrá ganado en autoridad y confianza. Se observará cómo trabaja la araña y se entenderá que la calidad de los factores altera el producto de manera considerable. Es decir, el espacio web ascenderá a los primeros puestos de Google.