Caso de éxito

Sistema de información, organización y procesos como modelo de innovación

Firma-sector-textil-724x566

El origen de esta compañía se remonta al año 1770. Tras casi 240 años de trabajo, esta firma desarrolla colecciones para los editores textiles más importantes del mundo, la alta costura y el prêt-a-porter de lujo. Diseña y fabrica tejidos para decoración, moda, ornamentación, traje regional, textil para ritos religiosos y contract.

La empresa disponía de una herramienta informática obsoleta que no permitía la gestión integral del proceso de negocio y presenta serias dificultades para la gestión de la información que facilitaran la toma de decisiones.

RETOS DEL PROYECTO

Ante esta situación, la empresa se enfrentaba a la necesidad de implantar un nuevo ERP que permitiera una gestión global de la empresa. Además, de manera previa a la implantación del sistema necesitaba un proceso de Organización y Reingeniería de Procesos, clave para mejorar la gestión interna el negocio y completar el plan de mejoras acometido por la empresa para dar un paso adelante en su competitividad.

IMPLANTACIÓN

La complejidad requería un proyecto secuenciado que modificará los parámetros de funcionamiento y permitiese a la empresa alcanzar un punto óptimo a partir de un proceso innovador. Las tareas realizadas pasaron por:

Realización de una Reingeniería de Procesos. Diagnóstico estratégico y Análisis de los procesos generales de la empresa. Manual de Procedimientos y Procesos. Diagnóstico del sistema actual de Información. Análisis de requerimientos del Nuevos Sistema de Información. Apoyo en la selección e implantación de un nuevo ERP (selección, negociación y gestión). Propuesta para la ejecución de un Plan de Objetivos para la empresa y un Cuadro de Mando.

RESULTADOS

La selección y puesta en marcha de un nuevo ERP acorde a la realidad de la empresa ha permitido reorientar la actividad, mejorar la gestión y optimizar los recursos a partir de un Sistema de Información correctamente implantado.

Además, la mejora de los procesos se ha traducido en un incremento de la eficiencia a través de la estandarización de los procesos de trabajo y la gestión el conocimiento. Con todo ello, la compañía ha pasado a ser una empresa altamente competitiva y un referente a nivel mundial dentro de su sector.