Este Grupo desarrolla su actividad desde hace más de 30 años por medio de un conjunto de 9 empresas líderes en sus respectivos ámbitos de operación. Fundada en 1972, el Grupo lo forman 9 empresas que se enmarcan dentro del sector de obra civil, bien como proveedores de materiales o como empresas proveedoras de servicios que cuenta con una plantilla de 400 trabajadores. En el momento de entrar en contacto con los consultores del Departamento de Comunicación la empresa ya contaba con sistemas Web, actualizados en información y contenidos y a cordes con la imagen corporativa de cada una de las empresas del grupo. Incluso contaban con una moderna tienda on-line, desde la que se podían adquirir productos del catalogo. Esta situación demuestra la importancia que otorga el Grupo a la presencia en Internet, como mecanismo de fomento de marca y escaparate al resto del mundo.
Si bien la estrategia de presencia en Internet del Grupo era positiva en la forma, no estaba todo lo bien ejecutada que se cabria esperar para una empresa de su calibre, los motivos principales eran:
Estos tres simples problemas eran un mal endémico que impedía el incremento de la presencia del Grupo en Internet.
Marcando objetivos, la primera acción que se llevo a cabo dentro el Grupo por parte de los encargados de proyecto del Grupo fue marcar unos claros objetivos a cumplir por parte de la nueva aplicación web, estos fueron:
Asimismo, para hacer frente a la caída del mercado nacional y facilitar que las economías de escala en China puedan llevarse a cabo, se plantea la conveniencia de reforzar la fabricación en Asia mediante la creación de una delegación permanente en el país asiático que permita estar cerca de los proveedores y ayudarles a atención pedidos, sistemas de calidad, etc. Para ello, Ifedes Consultores también subraya la importancia de buscar nuevos socios locales para el desarrollo, así como fomentar políticas de marketing y posicionamiento de la marca dirigida a los mercados clave.
En cuanto el equipo técnico de Comunicación especialista en SEO (Search Engine Optimization) se puso manos a la obra en el proyecto uno de los primeros pasos que dieron fue desmembrar las web actuales para descubrir porque no se lograban posicionar correctamente en los buscadores, y encontraron que contravenía todas las reglas del posicionamiento, por nombrar algunas:
El primer entregable fue la creación de un documento de trabajo en el que se asentaban los parámetros que deberían tener las nuevas paginas web a nivel de diseño y de programación para cumplir con el primer objetivo. El número de visitas se vería multiplicado por la mejora en el posicionamiento y aplicación de técnicas SEO en los contenidos de la web.Para cumplir los objetivos dos y tres se decidió dotar a las webs de un panel de control (backoffice) de acceso restringido por perfil de usuario, que les permitió gestionar:
Con estas nuevas funcionalidades el Grupo consiguió tener independencia total de los proveedores y ganar control total sobre sus sistemas webs.