Herramientas Descargables

5 HERRAMIENTAS INFALIBLES PARA VIGILAR A TU COMPETENCIA

Rellena el formulario y hazte con el contenido

5 Herramientas para vigilar a la competencia
He leído y acepto la política de privacidad y recibir información relacionada con Ifedes *
5 HERRAMIENTAS INFALIBLES PARA VIGILAR A TU COMPETENCIA
En esta guía que puedes descargar, te mostramos los pasos para armar un estrategia de vigilancia competitiva y 5 herramientas útiles en las que apoyarte para conseguirlo. 
 
Que tu empresa pueda tomar decisiones con menor riesgo y siendo capaz de anticiparse a lo cambios, hoy en día esta es una de las claves para obtener una potente ventaja competitiva, que solo aquellas empresas que tengan una correcta estrategia de inteligencia de mercados conseguirán. 💡✨
 

Debido al avance de la tecnología y los cambios en la forma de consumir de los clientes, las empresas tienen que analizar el mercado para crear estrategias nuevas. Esto hace que sea necesario realizar  una  buena gestión del cambio en las organizaciones para que el equipo de trabajo pueda conseguir sus objetivos.

Antes de implementar un cambio, es necesario tener un plan en el que se defina lo que se pretende cambiar. Por ejemplo, puede tratarse de implementar el teletrabajo. Por otro lado, es necesario determinar cada una de las fases del cambio y especificar con claridad cuál es la dirección a seguir y en qué momento se ha de avanzar hacia la siguiente fase. Así, los factores fundamentales que se deben tener cuenta en la gestión del cambio empresarial son estos.

  1. Equipos de trabajo. Será necesario crear un equipo de trabajo específico que se encargue de la gestión. No solo habrá que contar con empleados: la ayuda de un directivo consultor será primordial.
  2. Comunicación. Deben introducirse los canales adecuados para que la comunicación sea fluida y efectiva.
  3. Cultura empresarial. Todos los cambios deben estar alineados con la cultura de la organización.
  4. Liderazgo. Gestionar un cambio no es sencillo si se pretende que la incertidumbre y el desasosiego no se apoderen de la situación. Un buen líder dirigirá y mantendrá al equipo motivado durante el proceso.
  5. Concienciar a los equipos sobre el cambio. Es importante tener presentes la flexibilidad y la capacidad de aceptación. Un equipo consigue ser todo lo que puede llegar a ser gracias a los cambios, independientemente de su forma; de hecho, los equipos estáticos suelen desaparecer. Por otro lado, hay que tener presente que los cambios suelen provocar rechazo: de ahí la importancia de saber gestionarlos en el seno de la organización.
  6. Roles. Los altos directivos y supervisores son la cara visible de los cambios. Por ello han de participar de forma activa y visible, comunicarse con los empleados y gestionar la resistencia. Su papel es fundamental para que los grupos acepten y se adapten.

Ver más sobre la importancia de analizar el mercado, las tendencias y la competencia ➡️

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies