¿Por qué invertir en Innovación Abierta?

La inversión de la innovación abierta debe canalizarse de manera adecuada. Esta estrategia trae grandes beneficios a las empresas, aunque debe realizarse a través de una buena plataforma. Así, se sacará el máximo partido a cada euro utilizado, pero ¿por qué invertir en este enfoque? A continuación, se mencionan las principales razones.

Razones para invertir e implementar en la innovación abierta

1. La reducción de los costes en desarrollo.

Estos se aplican en la mejora o creación de producto y servicios. No es necesario efectuar un gasto elevado en centros de investigación o contratar a profesionales muy cualificados. Se recurre a los propios clientes o proveedores, dos grupos de interés que pueden aportar ideas novedosas y de gran utilidad.

2. Se consigue una mayor flexibilidad

Al reducir el tiempo de investigación y desarrollo, el producto estará disponible antes. Esto conduce a una mejor adaptación a los cambios del mercado y la demanda. Al hacer partícipes a los clientes, se conoce de primera mano sus inquietudes, problemas, necesidades o gustos. Así, es más sencillo implementar cambios de calado.

3. Se reconocen las nuevas oportunidades con mayor facilidad

Es importante mantener una colaboración activa  con los grupos de interés más atractivos. Por ejemplo, al colaborar con otras empresas o instituciones bien posicionadas, es posible encontrar nuevos segmentos de mercado que explorar.

4. Se fomenta la generación de nuevos negocios

Esta es una razón de gran peso, ya que una empresa pequeña podría aprovechar la innovación abierta para crecer. Al ser la primera en llegar a un nuevo mercado, no tendrá competencia. Por tanto, podrá expandirse según sus posibilidades y en un tiempo reducido, algo que otras compañías no podrán hacer más tarde.

¿Dónde se aplica la innovación abierta?

A la hora de invertir en innovación abierta, hay que buscar la plataforma más adecuada para los objetivos de la empresa. Existe una amplia variedad, por lo que conviene revisarlas a fondo y contar con un plan detallado como respaldo. Estos lugares se enfocan a conseguir unos resultados diversos, como son la adquisición de ideas o soluciones específicas.

Plataformas para ideas y tecnologías claves en la implementación de la innovación abierta

Poseen comunidades de creativos enfocados a sectores económicos concretos. Hay plataformas que, además, proporcionan herramientas de segmentación a las empresas. Gracias a ellas, pueden encontrar a los grupos que más les interesan. La principal ventaja que ofrecen reside, precisamente, en el grado de especialización. Se podrán encontrar nuevas ideas y tecnologías con mayor facilidad. Kaggle es un ejemplo de estas plataformas.

 

Plataformas para la resolución de problemas

El objetivo de estas plataformas es resolver problemas concretos. En ellas se abren convocatorias con las características de la situación que atañe a la empresa. Para aprovecharlas al máximo, es recomendable dividir la cuestión en pequeños desafíos, ya que se facilita la resolución. Existen espacios con profesionales específicos, como la plataforma Top Coder que se centra en desarrollo de software.

Su principal ventaja reside en que permite resolver problemas puntuales en poco tiempo y con ideas frescas. Además, se focalizan en la cuestión planteada y solo en ella.

Plataformas para la comercialización

Ayudan a la hora de desarrollar un modelo de monetización o comercialización viable. Contribuyen a encontrar oportunidades y determinar el valor de una tecnología o un producto nuevo. La principal ventaja que aportan es la resolución de esta cuestión. Puede que los equipos de la empresa no tengan claro cómo llegar al público, por lo que pueden solicitar un pequeño empujón. En Ennomotive se encontrará la ayuda necesaria.

En definitiva, las empresas pueden evolucionar gracias a la inversión de la innovación abierta. Las diferentes plataformas son la respuesta a dónde se aplica la innovación abierta. Sirven para canalizar los esfuerzos y conseguir los resultados deseados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies