Las ventajas del lean marketing para los negocios
Las ventajas del lean marketing para los negocios van más allá de una gestión más rápida de los procesos. Esta forma de trabajar deja más tiempo disponible a los profesionales de este ámbito para desarrollar su creatividad, su pensamiento estratégico y, algo que también resulta esencial, su concentración. De hecho, uno de los principales beneficios del lean marketing consiste en facilitar el enfoque en las cuestiones realmente importantes, desechando aquellas partes de los procesos que no aportan valor.
Beneficios del lean marketing para los negocios
Esta estrategia adopta los principios del movimiento lean para crear una fórmula de trabajo rápida, flexible y eficiente, que puede implantarse y beneficiar tanto a empresas emergentes o startups como a grandes corporaciones. Estos son algunas de las principales ventajas que reporta su uso.
Mejora la gestión de equipos
Con este tipo de prácticas se mejora la gestión de equipos, lo que beneficia en gran medida al ámbito del marketing. Esto se debe a que esta disciplina combina un trabajo técnico y, a la vez, creativo, y los integrantes de estos equipos deben coordinarse en una amplia variedad de habilidades y procesos. Hay una enorme diversidad
de roles, que incluyen los aspectos más técnicos y objetivos junto a otros mucho más orientados a las habilidades artísticas.
Resulta básico que los integrantes que desempeñan cada uno de estos papeles puedan comunicarse de una forma fructífera. Esto impulsa la innovación y posibilita la consecución de objetivos de manera rápida.
Aumenta la comunicación interdepartamental
A esto se suma la necesidad de una comunicación interdepartamental. El equipo de marketing debe establecer comunicación de manera habitual con otros departamentos, como el de ventas, el de investigación y desarrollo, el económico, el administrativo o el gerencial. Por todo ello, usar la fórmula de trabajo lean ayuda a definir, seguir y refinar procesos y minimizar la complejidad de la comunicación, así como a la realización de tareas en los equipos de marketing.
Crece la productividad
El hecho de mejorar los procesos comunicacionales y comerciales proporciona, de manera prácticamente instantánea, una mayor productividad a los equipos de mercadotecnia. Además, esta filosofía de trabajo contribuye a establecer prioridades y a acometer el trabajo en etapas. Es decir, que hasta que no se finaliza una fase no se pasa a la siguiente.
A ello se suman los feedbacks constantes y periódicos entre los clientes y los técnicos encargados de cada proyecto. De esta manera se detectan de forma más rápida posibles fallos o aspectos a mejorar, se enfocan bien los objetivos y se aceleran los procesos productivos. La satisfacción del cliente es una prioridad en este modelo de trabajo, lo que aumenta la velocidad de ejecución de los proyectos y la eficiencia del equipo.
Se refina el establecimiento de prioridades
Los departamentos de marketing se enfrentan de manera cotidiana a planificaciones, plazos, encargos urgentes y tareas importantes. Una correcta toma de decisiones puede suponer el ahorro de muchas horas de trabajo al año. En ese sentido, la filosofía lean facilita la priorización y la toma de decisiones para agilizar los procesos, poniendo el foco en la alineación de las acciones con los objetivos.
Aumenta la velocidad de producción
Al implementar estrategias lean, se evalúan los productos para identificar las características que suman valor para los clientes. Una vez hecho esto, solo se conservan las partes que añaden ese valor por encima del coste. Cada fase del proceso de una campaña de marketing debe agregar valor al objetivo de prestar un servicio de calidad al cliente. Además, el foco de la actividad se colocará en la resolución de las demandas del cliente.
Como puede apreciarse, son muchas las ventajas del lean marketing que contribuyen a que los equipos trabajen de manera coordinada. Esto permite que aceleren los procesos de toma de decisiones y aumenten su eficiencia.