La Comunitat lidera la creación de startups a nivel nacional

La inversión privada en startups, término que hace referencia a ideas de negocios que están ‘naciendo’ con el apoyo de las nuevas tecnologías, ha crecido un 26% en 2015 y se espera que alcance al finalizar el año los 600 millones de euros en España, una cifra récord para el sector.

Ambos datos han sido hechos públicos en el Congreso Nacional de Business Angels, que reunió en la Marina de Empresas de Valencia a 300 asistentes, entre ellos, los principales inversores privados, para debatir su papel como motores de crecimiento de negocios en fases iniciales.

En palabras de Javier Megías, CEO de Startupxplore, “estamos en un momento inmejorable para las ‘startups’ y con los ojos de los inversores europeos mirando hacia aquí; Madrid y Barcelona continúan liderando la inversión, pero la Comunitat se consolida en cabeza de la creación porcentual de ‘startups’, con un crecimiento del 32%”. Respecto a los sectores hacia los que se orienta la inversión destacan el e-commerce, las compañías de móviles, de comunicación y mensajería y la tecnología financiera.

El encuentro enfatizó la necesidad de afrontar proyectos desde la coinversión y la importancia de las redes de ‘business angels’, empresarios que apuestan por un negocio, invierten y arriesgan su capital junto con el emprendedor.

Por ello, los inversores privados se sienten más cómodos implicándose en diferentes aventuras empresariales en fase inicial, invirtiendo en cada proyecto cantidades que oscilan entre 30.000 y los 200.000 euros. En palabras de Tomás Guillén, del Grupo Ifedes, empresa de consultoría estratégica y Premio al Mejor Business Angel de España, “es importante coinvertir y diversificar las inversiones para minimizar los riesgos”. “El ‘business angel’ ha de ser creativo y estar preparado para asumir fracasos, pero no se necesita un gran capital. Hoy por hoy, con aportaciones a partir de 3.000 euros ya se puede empezar a invertir”, afirmó.

Si desea leer la noticia completa pulse aquí. 

Fuente: www.elperiodicomediterraneo.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies