Errores y problemas frecuentes a la hora de implementar Business Intelligence en las empresas
Errores y problemas frecuentes a la hora de implementar Business Intelligence en las empresas
La tecnología Business Intelligence es cada vez más reclamada en las empresas con el objetivo de maximizar beneficios mediante la optimización de los recursos y la reducción de costes. Mediante la recopilación masiva de datos, se seleccionan los que se van a analizar con el objetivo de transformarlos en conocimiento e información y así facilitar la toma de decisiones de los CEO.
Una toma de decisiones correcta permitirá la implantación de nuevas herramientas en los procesos productivos, mejorando así la eficacia y el ahorro de costes. Muchas marcas ofrecen implementar un software BI con diversas funciones como presentación de los datos que no son visibles en primer plano, detección de irregularidades en el negocio o elaboración de gráficos.
La clave del Business Intelligence es la detección de problemas
Es importante que el consultor de BI conozca el funcionamiento interno de la empresa y su relación con los agentes externos. Solo así podrá ofrecer información de calidad a los directivos junto a las propuestas de implantación de nuevas herramientas.
Business Intelligence es una tecnología muy reciente, al igual que pasa con BIM, por lo que en la búsqueda de personal es preferible no descartar a los que cuentan con poca experiencia ya que serán la amplia mayoría. Para poder detectar problemas es necesario cumplir ciertos requisitos.
- Implementar un software que sea interpretado por el consultor BI facilitando la conversión de datos en conocimiento para los directivos.
- Conseguirrecopilar datos de forma masiva de todas las partes que aportan valor al negocio, de manera que se puedan analizar todos en su conjunto.
- Disponer de un sistema de almacenamiento de alta capacidad para que no se produzca un colapso y la pérdida de información.
- Tener un consultor BI con aptitudes analíticas y de investigación que sepa interpretar los datos recopilados de los miembros internos y externos al negocio. Su capacidad de trabajo en equipo y buen dominio de inglés son también cualidades fundamentales.
Errores más frecuentes al implementar software BI y sus consecuencias
A continuación, se exponen algunos de los errores habituales al implementar Business Intelligence en un negocio. Evitarlos es fundamental.
– Adaptar el software a las necesidades
Es tarea interna de la empresa encontrar una herramienta que se adapte a las necesidades del negocio. Una vez realizada la contratación de un software de mala calidad, saldrá caro eliminar el anterior y comenzar con la búsqueda de uno nuevo.
– Formación antes y durante la implantación
Una herramienta es eficaz si quién la utiliza la conoce. Un error muy frecuente es implementar un software de BI sin informar previamente al personal encargado de su gestión. Lo más importante es comenzar la formación incluso antes de tomar la decisión de contratación. Esto evitará en un futuro el desconocimiento de algunas opciones básicas del programa.
– Recopilación de datos fiables
Los datos alimentan al programa. Si estos no están contrastados puede ocurrir lo opuesto a lo que necesita el negocio. Es importante recopilar el máximo de datos posible, pero éstos han de ser ciertos. Por ello, es aconsejable acudir a la automatización de los mismos en la medida de lo posible. De esta manera se elimina el factor riesgo del trabajo manual.
– Perfil analítico e investigador
La dedicación es la clave. Un error muy común es dedicar poco tiempo al Business Intelligence o no encontrar un perfil que encaje. De nada sirve recopilar datos si no se invierte el tiempo necesario en análisis e investigación para detectar errores y así facilitar la toma de decisiones de los CEO.
En definitiva, el Business Intelligence es muy reciente pero cada vez es más demandado por las pymes y grandes empresas. Sin embargo, es importante no cometer los errores más comunes, respetar la protección de datos y contar con un perfil idóneo para explotar al máximo esta nueva tecnología.