7 ventajas del Big Data en tu estrategia de desarrollo de negocio e-commerce

Estrategia de desarrollo de negocio

En la era del e-commerce, contar con una estrategia de desarrollo de negocio es clave para garantizar la sostenibilidad de la empresa.

Dentro de dicha estrategia, la implementación del Big Data nos va a permitir tener una fotografía más completa de nuestra compañía así como de todos los actores que intervienen en ella.

Hoy te hablamos sobre las 7 ventajas del Big Data en tu estrategia de desarrollo de negocio e-commerce.

¿Sabías que hay estudios que señalan que apenas el 0,5 % de la información de un negocio se emplea con fines comerciales? Es decir: en la era de la información, donde el conocimiento de todos los procesos es fundamental, la mayoría de las pymes apenas hacen uso de la información que reciben diariamente para convertirla en ventas.

Este análisis y uso de la información se está comenzando a extender a todos los ámbitos. Si bien se suele hablar del uso del Big Data como elemento decisivo en la estrategia de desarrollo de negocio, hay otros campos en los que comienza a tener un mayor uso.

Buen ejemplo de ello es el fútbol, donde el Real Madrid ya tiene un acuerdo con Microsoft para la explotación del Data Science, tal y como se afirma en el artículo “La revolución científica del fútbol”, (ABC, 04/11/2019).

Este uso de los datos, aplicado al mundo empresarial, significa que contar con una mayor tasa de conversión en tu funnel de ventas pasa irremediablemente por ser capaces de convertir la masa de información recibida en valor, en aporte a tu estrategia de desarrollo de negocio.

Y más, si cabe, en el caso de contar con un e-commerce. En este sentido, en la era de Internet, el Big Data supone la palanca de cambio para lograr aumentar esos objetivos de conversiones y de cierres.

Podemos definir el Big Data como el conjunto de procesos y herramientas de software que se utilizan para almacenar y analizar grandes cantidades de datos que producen los negocios. Estos datos se transforman en información útil, especialmente en el ecommerce, para incrementar las ventas y conocer mejor a los clientes.

¿CÓMO PODEMOS APLICAR EL BIG DATA EN EL  E-COMMERCE?

Lejos del pensamiento imperante, se puede decir que el Big Data es totalmente válido para cualquier empresa, tanto en cuanto se refiere a un volumen de datos que escapan del control “de cabeza”, por decirlo de algún modo.

De hecho, es recomendable utilizar un CRM capaz de aportarnos informes en los que se recojan todos los datos susceptibles de ser analizados para mejorar el proceso comercial: compras, ventas, visitas, me gustas, nº de veces compartido, por quién, ticket medio, mapas de calor del punto de venta (online y físico), etc.

Por tanto, en la estrategia de desarrollo de negocio de un e-commerce es vital recopilar y analizar datos a través de softwares de Big Data información.

Solo así seremos capaces de transformarlos en información de utilidad para determinar vías de mejora a nivel comercial con el objetivo de incrementar la rentabilidad de nuestro ecommerce.

El uso de programas de Big Data requiere de una mayor digitalización del negocio, así que es necesario que preparemos las diferentes áreas de la empresa para ello, junto con la contratación de los perfiles tecnológicos adecuados.

VENTAJAS DE USAR EL BIG DATA

Sin embargo, y si te estás planteando poner en marcha una estartegia de desarrollo de negocio de un e-commerce, es necesario saber cuáles son las ventajas de usar el Big Data.

En Grupo Ifedes hemos recogido las que pueden ser las siete ventajas más interesantes para el comercio online y, son las siguientes:

1. Decisiones con fundamento: El Big Data nos ayuda a tomar decisiones basadas en datos reales y objetivos, no en elucubraciones ni previsiones aleatorias. Esto permite unos resultados mejores y una tasa de crecimiento de las ventas más rápida.

2. Definición de patrones de consumo: El Big Data ayuda a identificar el comportamiento del consumidor en nuestro sitio web, lo que nos permite diseñar estrategias comerciales de desarrollo de negocio orientadas a incrementar su satisfacción (ofertas, descuentos personalizados, etc.).

3. Organización de la información: Un software de Big Data ayuda recopilar y gestionar información de múltiples canales (proveedores, CRM de la empresa, inventarios, sitio web…). Esto permite un acceso más rápido, tanto para uso propio como para compartirla con terceros (marketplaces, distribuidores…).

4. Retención de clientes: El Big Data ayuda a conseguir una mayor satisfacción de los clientes, tanto en la información que reciben como en el proceso de compra. Esto se traduce en una mejora en la retención y, por tanto, en la repetición de compra.

5. Costes más ajustados: El Big Data, además de simplificar la gestión de la información, ayuda a las empresas a reducir los costes al permitir gestionar múltiples tareas distintas en un único software.

6. Fortaleza frente a la competencia: Permite a los ecommerce analizar los datos de la competencia y ajustar su propia oferta de precios a la misma. Esto otorga una posición de fortaleza en el mercado que ayuda a incrementar las ventas ganando cuota de mercado.

7. Mayor control operativo: El Big Data permite mejorar la coordinación y el control operativo en múltiples áreas. Las fechas de pedidos a proveedores, los datos de stocks o la coordinación entre canales online y offline se ven claramente mejorados. Una simplificación operativa que mejora la productividad del negocio.

El Big Data ha llegado para transformar el uso que las empresas hacemos de los datos que generan nuestras actividades. Incorporar estos datos en forma de información comprensible a la toma de decisiones permite tomar medidas mucho más efectivas y fundamentadas que mejoran el rendimiento del ecommerce.

No obstante, hay que destacar también el uso del denominado Small Data, expresión utilizada por el científico Martin Lindstrom en su libro “Small Data: las pequeñas pistas que nos advierten de las grandes tendencias”, en la que subraya la importancia de observar los pequeños datos como vía para adelantarse a las tendencias del mercado, mejorando la conversión de nuestro embudo de ventas.

En Grupo Ifedes somos especialistas en la estrategia de desarrollo de tu negocio. Nuestros clientes y nuestra trayectoria así lo atestiguan.

Si quieres recibir información sin ningún compromiso, no dudes en conocer cómo podemos ayudarte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies